Si hay algo que no cabe dudas, es que Instagram hoy es la perla de las redes sociales. Su capacidad para evolucionar y desplazar a Twitter o Snapchat ha sido increíble. La velocidad con la que ha crecido y permite a los usuarios conectarse con el mundo de contenido que a ellos les importa, es sorprendente. Y su última innovación con las historias y contenido en vivo realmente continúa aportando valor. Lilnkedin sigue a salvo por enfocarse en el nicho laboral, pero la familia que alberga Mark Zuckenberg (Facebook, Instagram y WhatsApp) sin duda nos espera novedades para el futuro.
Si hoy dirigís un negocio, es de vital importancia entender cómo funciona la dinámica y los algorítmos de esta red social, para poder llegar a más personas, creando contenidos creativos y relaciones de calidad. Por eso, a continuación te compartimos unas tacticas e ideas que vos mismo podés implementar para mejorar tu cuenta de instagram, ganar seguidores reales y hacer crecer tu negocio.
Sobre el contenido:
El contenido es el pilar de todo, ¿de qué va a hablar tu cuenta? Sería bueno que puedas desarrollar tu ¨brief de marca¨ para definir tus objetivos y contexto de posicionamiento y mercado. También sería bueno que desarrolles un ¨manual de marca¨ en el que aparezcan los contenidos de los que puedas hablar, las fuentes que puedas usar y cómo las presentarías. Esto te va a dar una estructura para luego ejecutar el contenido más fácilmente. Acordate que el desafío es entregarle valor al usuario, es decir ¿de qué podés hablar que le gustaría consumir a tu audiencia? Es recomendable que organices un calendario en el que puedas distribuir distintos tipos de ¨categorías de contenido¨ a lo largo de los días, y evaluar cómo responde tu audiencia a cada uno de ellos.
Sobre las imágenes:
Instagram es una red social visual por sobre todo, y como dice el lema ¨una imagen vale más que mil palabras¨: ¡la calidad imágenes/fotos son importantísimas! te recomiendo que si tenés que hacer crecer tu comunidad de Instagram, busques la forma de hacerte de una buena cámara o conocimiento de fotografía, e incluso de diseño. Una imagen que destque, inspire o seduzca al ojo de tu público, puede ganarte muchos corazones, y por lo tanto nuevos seguidores.
Sobre el diseño:
Es importante que exista una congruencia entre el tipo de contenido, las imágenes, videos y la paleta de colores. Esto sirve para lograr una identificación de la marca, para que el mensaje sea más claro y para que la persona que entra a tu perfil entienda fácilmente de qué va la propuesta , qué va a encontrar y si es de su interés.
Sobre las publicaciones:
Una forma de organizar el contenido de tus publicaciones, podría ser: 1) el mensaje que quieras comunicar, 2) decirle a tu comunidad que etiquete a otra persona (que esté relacionado con la foto o contenido), 3) describir tus servicios o detalle de contacto que quieras resaltar, y 4) asegurarte de utilizar 20 Hashtags que tengas guardados (los Hashtags los desarrollaremos en otro punto aparte).

Sobre los Hashtags y etiquetado:
Es importante que uses Hashtags, porque es la forma que tiene Instagram de organizar el contenido, sino no va a saber a qué usuarios mostrarte. El objetivo es lograr un contenido viral que Instagram lo comparta en su sección de ¨Búsqueda¨, para esto es vital agregar Hashtags, para que Instagram sepa de qué temas habla tu contenido. Lo mismo ocurre con el etiquetado, si podés etiquetar a gente que participó de dicho contenido, siempre hacelo.
Sobre los comentarios de los usuarios:
Responder a TODOS los comentarios es clave. Esto le da más credibilidad a tu cuenta, la hace más confiable y aumenta la interacción en tu página, lo cual es importante para tener más seguidores. Además, ¡trabajar en las interacciones con tu comunidad es la base para generar relaciones sólidas y duraderas! no te olvides que del otro lado, hay un humano manejando esa cuenta de instagram con la que interactuás.

Sobre la técnica¨ $1.80¨ por día de Gary Vaynerchuk:
Todos los días debés: 1) buscar 10 Hashtags e interactuar con los 9 contenidos destacados por Instagram, 2) darle Me Gusta, 3) hacerle un comentario de valor real a la foto, y 4) seguir a ese usuario. Esa técnica te permitirá interactuar con los contenidos más activos, generar relaciones de valor y exponer a tu perfil.
A esta táctica, podemos agregarle dos pasos más: 5) interactuar también con los comentarios, creando relaciones con usuarios que como vos, interactúan con la foto; y 6) si no te sentís cómodo siguiendo usuarios que no te siguen, al cabo de una o dos semanas, podés usar la aplicación Track Follow en Apple Store, o Follower Insight en Play Store, para dejar de seguirlos.
Les dejamos el video en el que Gary explica esta técnica: estrategia de los 18 centavos
Sobre las historias:
El contenido efímero está en alza, por lo que es tu deber usar el formato de contenido de Historias también. A través de ellas podrás contarle a tu público sobre tu día a día, tus batallas y tus victorias. Es una muy buena práctica si REALMENTE podés contar una historia con tus historias (Dah!), o sea, que estén conectadas entre sí, que la gente viva el minuto a minuto, que haya un principio, desarrollo y desenlace. Las historias te permiten mostrar todo lo que hacés de una manera más transparente, al igual que cada usuario sube sus historias para mostrar su día a día.
Sobre la difusión de tu cuenta:
No te olvides de utilizar tus otras redes sociales para promocionar tu cuenta de Instagram. Si utilizas Facebook, Twitter, Snapchat o algún blog aprovecha estas plataformas para avisarle a tus seguidores que también pueden ser tus followers en Instagram.
Otra táctica para promocionar tu cuenta es etiquetar en tus publicaciones a otros usuarios, marcas o influencers.
Incluso algo que puede hacer despegar como un cohete a tu cuenta de Instagram, es realizar acciones cruzadas con otras cuentas, por ejemplo concursos o contenidos compartidos con otras marcas o influenciadores que compartan tu público objetivo. De esta forma podrás aumentar tu alcance, intercambiar audiencias y ayudarte mutuamente con otros perfiles.
Sobre la biografía:
Último pero no menos importante, no te olvides de crear una biografía impactante, qué es lo que vas a ofrecerle como contenido a ese nuevo seguidor. Es tu carta de presentación, luego tu contenido hará el resto del trabajo. No olvides ser creativo, y usar palabras, Hashtags y Emoticones que te representen, ya que a través de ellos otros usuarios podrán encontrarte también.

Como ejemplo te dejamos la cuenta de Instagram del Personal Trainer pablo.berger34, uno de nuestros clientes quien, entre otras cosas, siguió estos consejos para mejorar su cuenta, y hoy tiene más de 60 mil seguidores.




Luciano Spinelli
Emprendedor. Director en Bloop y en CrossFit Devoto. También enseña Google AdWords, Facebook Ads y Google Analytics en cursos de posgrado en UCES, UB y Di Tella. Luciano ayuda a compañías a desarrollar sus negocios online a través de acciones exclusivamente enfocadas en resultados.
entra a nuestra cocina
Aprendé cómo desarrollamos las últimas soluciones en marketing online para nuestros clientes.
Últimas notas
Qué es lo que Mickey Mouse y Walt Disney me enseñaron de Marketing
Hace poco estuve en Orlando, y viví la fantástica experiencia de los parques de Disney (y de Universal Studios también). Y además de subirme a todas las montañas rusas y sacarme fotos con Mickey como si fuera un niño todavía, me maravilló que todo ese...
leer más¿Cuáles son las mejores estrategias de Remarketing?
¿Cómo estás utilizando las "cookies" de los usuarios que visitan tu sitio web? Y por "cookies", no me refiero a las galletitas que comés en en una reunión, me refiero a los archivos temporales que se guardan en el navegador de tus potenciales clientes 😅 El...
leer másLos 3 errores que cometí como emprendedor
Si hay algo que esta vida de emprendedor me ha dejado, son cientos de errores, que prefiero llamarlos ¨aprendizajes¨. Por cada éxito que alcancé, me costó 10 errores en promedio. Pero eso no me impide continuar innovando, simplemente estoy más...
leer más